
Además de las clases, que abarcarán los temas Enfermedad Cerebrovascular, Epilepsia, Nuevas Secuencias de Resonancia Magnética, Imagen de la Columna Vertebral, Tumores del Sistema Nervioso Central, Enfermedades Infecciosas y Desmielinizantes y Malformaciones Congénitas, en vísperas de la apertura del evento habrá un curso de capacitación en evaluación práctica de imágenes de accidente cerebrovascular agudo, organizado por la Sociedad Brasileña de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica (SBNR). “Estamos seguros que esto despertará un gran interés por parte de los congresistas, ya que es un tema familiar para los radiólogos”, comentó.
El coordinador del módulo de Neurorradiología, sin embargo, cree que dos temas generarán aún mayor interés por parte de todos los participantes. “El primero está en el módulo de Tumores, ya que ha habido cambios importantes en la clasificación, y el impacto de esto en los métodos de imagen aún es un proceso en evolución. Y en el módulo de Infecciones, tendremos una clase sobre el virus zika, tema que será abordado por un colega con amplia experiencia en el tema, el Dr. Maria de Fátima Aragão, de Pernambuco”, dijo. Varios otros nombres destacados en el área también han confirmado su presencia, como el Dr. Antonio José da Rocha y Dr. Claudia da Costa Leite, ambos de São Paulo, además de varios neurorradiólogos brillantes de diferentes partes de Brasil.
“La neurorradiología estará representada con un programa dinámico que complacerá a los participantes, ya que incluirá tanto actividades de educación continua como las últimas tendencias en la subespecialidad. En cada una de las clases se incluirán distintos grados de complejidad, abarcando tanto los aspectos básicos como los últimos avances en cada área”, concluye el Dr. Lucato.
Presidente de ASNR participará en CBR 17

Profesor de Radiología, Neurología y Neurocirugía en la Universidad de Wisconsin, EE. UU., es reconocido internacionalmente por sus contribuciones a las pruebas de accidentes cerebrovasculares, la investigación de la demencia y las técnicas de imagen avanzadas. Presidente de la Sociedad Americana de Neurorradiología (ASNR), ha recibido numerosos premios por sus conferencias y webcasts.
En esta entrevista exclusiva, habla sobre sus expectativas con respecto a CBR 17 y también sobre cómo será su participación en el evento.
CBR – Es la primera vez que viene al Congreso Brasileño de Radiología. ¿Qué nos puedes decir sobre los temas de los que hablarás?
Dr. Rowley- Intentaré hablar lo más ampliamente posible. Inicialmente, dividí mis conferencias en seis temas: Accidente cerebrovascular, Imágenes para hemorragia, Resonancia magnética con difusión, Perfusión por tomografía computarizada y resonancia magnética, Depósitos de gadolinio en el cerebro y Casos de neurorradiología.
CBR – ¿Qué pueden esperar los participantes de sus conferencias?
Dr. Rowley- Siempre trato de llegar a la mayor variedad posible de participantes, no solo cubriendo algunos de los conceptos básicos, sino también presentando innovaciones técnicas y direcciones futuras. Mi objetivo es proporcionar a todos un poco más de contenido.
CBR – ¿Sueles dar charlas en congresos en otros países? ¿Cuál es la importancia de este intercambio?
Dr. Rowley- Me gusta dar charlas en varios lugares. En promedio, viajo unos 240 mil kilómetros al año solo por esto. Como presidente de ASNR, ayudé a promover más programas para profesores y visitantes a través de nuestro Comité de Colaboración Internacional. Siempre es gratificante conocer a médicos y científicos, intercambiar ideas y aprender sobre los desafíos locales. Al final de cada visita, encuentro que, a pesar de las diferencias externas, realmente estamos haciendo todo lo posible para cuidar a nuestros pacientes. Hace que la experiencia sea gratificante y también el mundo un poco más pequeño.


