El 8 de noviembre celebramos el Día Internacional de la Radiología. Esta fecha se eligió porque el 8 de noviembre de 1895 el físico Wilhelm Conrad Röntgen descubrió la existencia de los rayos X. El día se celebra en todo el mundo gracias a una iniciativa de la Sociedad Europea de Radiología (ESR), junto con la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) y el Colegio Americano de Radiología (ACR), y cuenta con el apoyo de diversas entidades y sociedades internacionales. Este año, las instituciones celebrarán el 14.º Día Internacional de la Radiología (IDoR 2025).
El IDoR 2025 tiene como objetivo concienciar sobre el valor que aporta la radiología a la seguridad del paciente y mejorar la comprensión pública del papel vital que desempeñan los radiólogos en la atención sanitaria.
La importancia de nuestra profesión.
Los radiólogos desempeñan un papel esencial en la medicina y para los pacientes, trabajando tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. En el diagnóstico, interpretan las pruebas de imagen y ayudan a los médicos de otras especialidades en el tratamiento de patologías. En el tratamiento, son fundamentales para tratar enfermedades como el cáncer y para prevenir lesiones deportivas.
Diferencias entre un radiólogo y un técnico radiólogo
Mucha gente confunde o desconoce la diferencia entre ambas profesiones. Un técnico en radiología realiza diversos procedimientos de diagnóstico por imagen, excepto ecografías. Un radiólogo, en cambio, interpreta y compara los resultados de los exámenes realizados por los técnicos con equipos de diagnóstico por imagen; es decir, el radiólogo interviene directamente en la precisión del diagnóstico del paciente.
Lea más: Noviembre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Próstata
Además de las diferencias en las funciones, existe una disparidad en la formación de los profesionales. Un técnico en radiología requiere un diploma de bachillerato y un curso técnico en el área. Un radiólogo, en cambio, necesita un título de médico, al menos tres años de residencia médica y debe aprobar el examen de certificación de especialista.
Las acciones de CBR contribuyen activamente a la evolución de la radiología en Brasil.
El Colegio Brasileño de Radiología (CBR) está comprometido con la radiología nacional, por lo que promueve diversas acciones y trabaja arduamente para la evolución de la profesión. El año pasado, el Colegio lanzó una campaña para valorar a los radiólogos, cuyo lema fue "La radiología es esencia". La campaña destaca la importancia de la especialidad en la atención al paciente y aboga por políticas públicas que reconozcan el papel fundamental de la especialidad en el fortalecimiento del sistema de salud. Asimismo, en 2024, el CBR lanzó una campaña contra noticias falsas, cuyo objetivo es combatir las noticias falsas en el ámbito de la salud. El Colegio valora la seguridad del paciente y refuerza su compromiso con la atención médica brasileña.
Las acciones de CBR van más allá de la radiología; nuestra preocupación es la salud pública brasileña. Este año, al igual que el anterior, impulsamos la campaña «Radiología Solidaria» en el marco del Octubre Rosa. La campaña fue una acción social para la detección precoz del cáncer de mama, que ofreció mamografías, biopsias y ecografías gratuitas a través de clínicas colaboradoras que se pusieron a disposición para la iniciativa.
Mantente al tanto de las redes sociales de CBR, síguenos en Instagram , Facebook Es LinkedIn
El Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (CBR) agradece y felicita a todos los radiólogos por su digna y hermosa profesión.
¡Feliz día del Radiólogo!
¡Juntos somos más fuertes!


