22 de octubre de 2025 - Thiago Braga

Atención Oncológica - Gobierno crea medida para facilitar el acceso de pacientes a la radioterapia

El Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imagen (CBR) considera importante la decisión y aboga por la creación de un apoyo para la compra de equipos para exámenes.

El Ministerio de Salud anunció el miércoles (22) la creación de un subsidio de transporte, alimentación y alojamiento para pacientes sometidos a radioterapia en el Sistema Único de Salud (SUS). La medida busca reducir las desigualdades regionales en el acceso al tratamiento oncológico, beneficiando especialmente a quienes deben desplazarse largas distancias para acceder a los centros de referencia. 

Para el Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imagen (CBR), este es un paso importante en el fortalecimiento de las políticas públicas contra el cáncer. Para Rubens Chojniak, presidente del CBR, esta propuesta demuestra la sensibilidad del gobierno ante las barreras territoriales y estructurales que aún dificultan el acceso de los brasileños a servicios especializados. "La experiencia demuestra que, a menudo, el problema no radica solo en la disponibilidad de los equipos, sino también en la capacidad del paciente para acceder a ellos", enfatizó.

El nuevo beneficio busca garantizar que las personas que viven lejos de los centros de referencia puedan recibir tratamiento, fortaleciendo así el acceso y la continuidad de la atención oncológica en el país. Según el Ministerio de Salud, el programa proporciona una contribución anual estimada de R$156 millones para cubrir los gastos de viaje y alojamiento de los pacientes y sus acompañantes.

Para Chojniak, las políticas que reducen las desigualdades regionales y fortalecen la red de atención especializada pueden inspirar soluciones similares en otras áreas de la medicina, como el diagnóstico por imagen, esencial para el tratamiento de prácticamente todas las enfermedades. «El diagnóstico es el primer paso hacia el tratamiento. Ampliar el acceso a las pruebas de imagen significa ofrecer a los pacientes la oportunidad de recibir una atención adecuada de forma más temprana y justa», concluye.

Según él, la disposición del Ministerio, demostrada con el anuncio, podría traducirse en otras acciones, como la creación de incentivos para que el sector privado adquiera y compre equipos. «Esto también sería muy beneficioso para la radiología, que enfrenta serios problemas de acceso en varias regiones del país», evalúa Chojniak.