CBR se posiciona con la prensa al dar a conocer una cápsula que podría contener cesio-137, encontrada en un depósito de chatarra

En enero, CBR trabajó con la prensa en Alagoas debido a la divulgación por parte del Municipio de Arapiraca (municipio ubicado a 130 km de la capital Maceió), sobre una cápsula que podría contener cesio-137, que fue encontrada en un hierro-viejo. El artículo publicado en G1 tuvo repercusión en otros medios a lo largo del … Continuar prestando

Aclaraciones a la Resolución Normativa N° 436 de la ANS

Publicada el 28 de noviembre de 2018, por la Agencia Nacional de Salud Complementaria (ANS), la resolución modifica la RN nº 363, de 11 de diciembre de 2014, que dispone las reglas para la celebración de contratos escritos suscritos entre operadores de planes de salud y prestadores de atención… Continuar prestando

La radiología y el acto médico

A pesar de haber sido aprobada hace más de cinco años, la Ley del Acto Médico (Ley nº 12.842/2013) sigue siendo objeto de acaloradas discusiones, dejando dudas sobre qué es un acto privado de la Medicina y aún existen situaciones en las que otras profesiones intentan inmiscuirse en las actividades típicas y singulares de los médicos. Con efecto, … Continuar prestando

CBR firma Acuerdo de Cooperación Técnica con ANVISA

Otra importante iniciativa del Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (CBR) a favor de la Radiología brasileña, el Acuerdo de Cooperación Técnica entre la entidad y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) fue firmado en Brasilia (DF) a finales de octubre. Presidente de CBR Dr. Manoel Rocha, estuvo en… Continuar prestando

Estandarización de exámenes de ultrasonido

Consultar la posición de la Comisión de Ultrasonografía del CBR sobre el tema La versatilidad y alta eficiencia de la ecografía como método diagnóstico en la práctica médica diaria constituyen la gran fortaleza de este método, pero al mismo tiempo, imponen una enorme dificultad en la estandarización de conductas tanto en términos de se refiere a la realización de ecografías… Continuar prestando

Las empresas de salud no pueden inmiscuirse en cuestiones relacionadas con la autonomía profesional de los médicos

El Código de Ética Médica se expresa al determinar que el médico, y sólo él, es responsable de elegir el tratamiento de su paciente. Más aún: el profesional siempre debe utilizar lo mejor del progreso científico a favor de su paciente. El artículo 1 de la resolución CFM 1642/2002 establece que: “Las empresas de seguros de salud, de … Continuar prestando

Entrega de exámenes e informes a operadores/aseguradoras de planes de salud

Situación que se verifica de manera rutinaria en el ámbito de la radiología, el requerimiento presentado por los operadores de planes de salud respecto a la solicitud de envío de imágenes e informes de pacientes es ilegal - y caracteriza inequívocamente la violación del secreto médico, ya que se les exige información sensible de los pacientes que sólo el … Continuar prestando

Pautas para realizar exámenes de resonancia magnética en pacientes con dispositivos electrónicos cardíacos

Introducción Se estima que hasta el 75% de los pacientes con dispositivos cardíacos electrónicos (DEI) implantables tendrán indicación de resonancia magnética (RM) a lo largo de su vida. Debido a las características de los dispositivos, históricamente fueron excluidos de la lista de pacientes considerados elegibles para la prueba. El DCEI se compone de cable de electrodo y generador. Cada plomo… Continuar prestando

doctor Alexander Margulis: eterna inspiración para la Radiología

El renombrado educador e investigador, Dr. Alexander Margulis falleció el 7 de septiembre, a la edad de 97 años, en la ciudad de Nueva York (EEUU), hecho que se considera una gran pérdida para la especialidad. Conocido como el "padre fundador de la radiología gastrointestinal", el Dr. Margulis ha colaborado con innumerables radiólogos y científicos de todo el mundo y es... Continuar prestando