CBR lanza una guía de seguridad para el control remoto (telecomando) en tomografía computarizada y resonancia magnética

El Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imagen (CBR) lanzó la 'Directriz de Seguridad para Control Remoto (Telecomando) en Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética'. El documento fue elaborado por la Comisión de Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética de la Facultad y contó con el apoyo de un equipo de físicos, científicos biomédicos e ingenieros que conforman el Programa de Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética. Continuar prestando

CBR publica dictamen sobre la adopción obligatoria de la norma TISS para los operadores de salud regidos por la ANS

El Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (CBR) divulgó, el viernes pasado (16), el dictamen sobre la adopción obligatoria de la Norma TISS en su totalidad por los operadores de salud regidos por la Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS). El documento fue difundido con el fin de resolver las dudas de los asociados del Colegio/clínicas/hospitales y servicios… Continuar prestando

Nuevo procedimiento para pesquisa de endometriosis vía Ultrasonografía incluido en el CBHPM y en la lista de coberturas obligatorias de la ANS

A pedido del Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (CBR), en la reunión de la Cámara Técnica Permanente de CBHPM celebrada el 7 de octubre de 2019, la Comisión Nacional de Honorarios Médicos y sociedades especializadas aprobó la inclusión del procedimiento 4.09.01.85 - 8 – EE. UU. – Investigación sobre endometriosis, que se presentó en CBHPM... Continuar prestando

CT – Colonoscopia virtual (colonografía) es la nueva nomenclatura del procedimiento en TUSS

La reunión de CBHPM realizada el 29 de agosto en la sede de la Asociación Médica Brasileña (AMB) para la inclusión de 41001265 CT - Colonoscopia Virtual (colonografía) fue positiva. Así, la adecuación de la nomenclatura del procedimiento en el código TUSS (Terminología Unificada de Salud Suplementaria) 41001265 cambió de “CT colonoscopia virtual” a “CT – Colonoscopia Virtual (colonografía)”. … Continuar prestando

Supervisión de los servicios de Radiología por asesoramiento de otras profesiones

Con cierta frecuencia se informa que consejos profesionales ajenos al campo de la medicina han extrapolado sus funciones, supervisando los servicios de radiología, solicitando documentos y formulando demandas infundadas. En esta perspectiva, los titulares y administradores de servicios deben conocer la legislación que trata la materia, así como la posición de nuestros tribunales al respecto, a fin de… Continuar prestando

Nuevo dictamen sobre ecografía mamaria y axilar

La Comisión Nacional de Mamografía del Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imagen (CBR), a través del nuevo dictamen del CBR ratificado por la Asociación Médica Brasileña (AMB), informa: La ultrasonografía es un examen importante en la evaluación mamaria, presentando indicaciones específicas. Se utiliza principalmente para caracterizar cambios palpables o detectados en mamografía (generalmente nódulos y… Continuar prestando

Después de actualizar la Lista de procedimientos de ANS, la elastografía hepática ultrasónica se codifica y se incorpora a la TUSS

La ANS (Agencia Nacional de Salud Suplementaria) dio a conocer, en noviembre del año pasado, la actualización de su Lista de Procedimientos para 2018. En total, se agregaron 18 procedimientos, entre exámenes, terapias y cirugías. Entre los procedimientos de Radiología y Diagnóstico por Imagen que se han incorporado se encuentra Elastografía Hepática Ultrasónica, bajo el código TUSS 40901793. … Continuar prestando

Opinión sobre la ecografía mamaria y axilar

La Comisión Nacional de Mamografía del Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (CBR), la Sociedad Brasileña de Mastología (SBM) y la Federación Brasileña de Asociaciones de Ginecología y Obstetricia (Febrasgo) aconseja que la evaluación mamaria por ultrasonido debe incluir las mamas y las axilas, según las directrices del nuevo BI-RADS® (5ª edición, 2013). Recomendamos a… Continuar prestando

Clínicas que hacen pruebas por debajo del valor de costo

Determinar costos en el segmento de Radiología y Diagnóstico por Imagen es una tarea compleja. A menudo, en un conteo rápido, considerando solo los costos directos más altos o los más aparentes, tenemos una impresión equivocada del precio de producción de nuestros exámenes. Desafortunadamente, hoy en día, los gastos en nuestro segmento son, en muchos casos, iguales o incluso... Continuar prestando

ANS amplía plazo para participación en investigación sobre contratación

La Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS) extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para participar en la segunda edición de la encuesta sobre contratación entre operadores y prestadores de servicios. La respuesta a los cuestionarios es voluntaria y, cabe señalar, no habrá divulgación de datos individuales. El propósito de la investigación es obtener un… Continuar prestando