Responsabilidad técnica en servicios radiológicos
En los servicios de Diagnóstico por Imagen que utilicen radiaciones ionizantes es obligatoria la designación de un médico técnicamente responsable.
En los servicios de Diagnóstico por Imagen que utilicen radiaciones ionizantes es obligatoria la designación de un médico técnicamente responsable.
La Consulta Pública N° 81 para la Actualización de la Lista de Trámites y Eventos en el Ciclo Sanitario 2019/2020 se encuentra al aire del 8 de octubre al 21 de noviembre de 2020. Consúltala aquí El objetivo en este momento es únicamente recibir aportes de acuerdo a las evaluaciones que ya ha hecho la Agencia Nacional de Salud… Continuar prestando
En el ordenamiento jurídico brasileño, la regulación del derecho de la persona transgénero a la correcta identificación a través de su nombre pasó a tener contornos más claros en 2016, con la promulgación del Decreto N° el reconocimiento de la identidad de género de las travestis y… Continuar prestando
Los impactos de la pandemia en el país son incalculables y, en consecuencia, terminan reflejándose en las relaciones laborales. En el área de la salud, en tiempos de pandemia, las necesidades son muy diferentes a las relaciones laborales en otros ámbitos, considerando que estas empresas y profesionales, en este momento tan grave que atraviesa la sociedad, desarrollan… Continuar prestando
La Medida Provisional nº 936/2020, que instituyó medidas laborales complementarias para hacer frente al estado de calamidad pública derivado del Covid-19, trajo la posibilidad de reducción proporcional de la jornada y salario o la suspensión del contrato de trabajo, como medidas de ayuda a empleadores que están sufriendo los efectos de la pandemia. La reducción… Continuar prestando
La reunión técnica, realizada el 27 de mayo por videoconferencia, fue realizada por la Comisión Externa de Acciones Contra el Coronavirus en Brasil, de la Cámara de Diputados. El tema abordado fue “Ultrasonido Pulmonar en el diagnóstico del Covid-19”. El Colegio participó con la presencia del Dr. Alair Sarmet Santos, Presidente, Dr. Valdair Muglia, director... Continuar prestando
La CBR, como asociación que actúa en el reconocimiento de derechos relacionados con la Radiología y el Diagnóstico por Imágenes, fue llamada a manifestarse en un juicio que se desarrolla en el Foro de Pelotas/RS, dando su opinión sobre la imposibilidad de solicitar exámenes por parte de fisioterapeutas. Se sabe, en este sentido, que la Ley del Acto Médico… Continuar prestando
La actuación del radiólogo ha demostrado ser fundamental frente a la pandemia del Covid-19, y la protección de este profesional debe partir del tamizaje, con el cuestionamiento de posibles síntomas de infección respiratoria al paciente, para que se tomen acciones preventivas. adoptado incluso antes de tomar el examen. De todos modos, la posibilidad de… Continuar prestando
Desde 2015, tramita en el Juzgado Federal del Distrito Federal una demanda promovida por la FEDERACIÓN NACIONAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS DE SALUD (FENAESS) y UNION DE HOSPITALES, CLÍNICAS, CASAS DE SALUD Y LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS CLÍNICOS DEL ESTADO DE PIAUÍ contra la AGENCIA NACIONAL DE SALUD COMPLEMENTARIA (ANS) – proceso n. 0074233-60.2015.4.01.3400, JUZGADO 2°, … Continuar prestando
La residencia médica es una modalidad de enseñanza de posgrado, caracterizada por la formación en servicio, bajo la dirección de profesionales con alta calificación ética y profesional. En el ámbito de esta relación, por lo tanto, es fundamental supervisar la enseñanza de los residentes, creando así un vínculo preceptor-aprendiz/alumno-docente. Así, siendo el preceptor el supervisor de los actos médicos y responsable… Continuar prestando